En este artículo encontrarás las directrices necesarias que te ayudarán a decidir en la compra de la mejor vaporeta.
Son vaporetas que han demostrado a través del uso y las opiniones de expertos y análisis comparativos de esta web, que cumplen con lo esperado por un electrodoméstico de esta índole. Esto, indistintamente de marcas y modelos.
Las vaporetas reúnen las mejores características de las aspiradoras y de las limpiadoras, siendo un método de desinfección y limpieza del hogar totalmente valorable y efectivo. ¡No debes dejarlas escapar! Vamos a hablar más de ellas en detalle.
¿Qué son las Vaporetas?
La vaporeta es un pequeño electrodoméstico que se llena de agua, llevando la misma a ebullición, para poder conseguir el vapor a presión; el cual será el elemento que limpie todas las superficies que tú elijas. Suelen tener varios cepillos que se intercambiarán, por lo que se adaptarán a varios rincones, incluso los más difíciles. Como las superficies de apoyo de las ventanas, esquinas del mobiliario del baño o de la cocina etc.
¿Para qué sirven las Vaporetas?
En resumen, las podrás utilizar para:
- Higienizar cualquier superficie ya que podrás limpiar desde la grasa de las baldosas de la cocina, hasta la pared que queda al lado de la vitrocerámica, los baños de la casa, los sofás, las camitas de las mascotas, las cortinas, los estores, las persianas, las baldosas del suelo de los patios, las ventanas, la tapicería del coche etc.
- Planchar tejidos, ya que son capaces de alisar las mismas y también de eliminar las arrugas (sin necesidad de romperte la cabeza con todo tipo de planchas y tablas…)
- Limpiar textiles del hogar de tejido grueso con la misma calidad que en una tintorería, algo que te hará ahorrar muchísimo, ya que podrás limpiar tus alfombras, felpudos etc. en casa
- Eliminar los alérgenos de colchones y zonas de descanso, ya que son capaces de terminar de una vez por todas con los temidos ácaros.
- Desincrustar grasa de la cocina así como la suciedad que se queda sin quitar en las ventanas y que normalmente siempre tendías a aspirar o a limpiar con un paño con resultados mediocres.
¿Cómo funcionan las Vaporetas?
Todo comienza al llenar el depósito de agua, hasta la marca que recomiende el fabricante. No es bueno ni dejar de menos ni tampoco rellenar de más, para que esto no cause problemas a la hora del funcionamiento. (Podrías quemarte o hacer que hubiera fugas, algo que te podría dañar)
Los modelos con válvula de seguridad permiten exactamente eso, dedicarle un par de minutos al buen cierre de las mismas, para que no ocurran fugas inesperadas, protegiéndote a ti y a los tuyos. La mayoría de vaporetas ya las tienen, así que no deberás preocuparte.
Al encender la vaporeta, el aparato va adquiriendo calor, calentándose el agua hasta que llega a hervir. Cuando alcanza la temperatura máxima, elimina el vapor que sale a toda presión por las boquillas o cepillos. Dependiendo del modelo, podrás decidir cuando echar el vapor, en qué cantidad, a cuánta presión etc.
Una vez se ha desgastado el vapor, la vaporeta va creando más, por lo que se podría decir que las vaporetas trabajan en ciclos de tres partes: creación de ese vapor, almacenamiento y expulsión del mismo.
¿Por qué es bueno utilizar las Vaporetas? Ventajas de uso de las Vaporetas
Te encontrarás con que:
- Podrás comenzar a limpiar sin agregar lejías, así como detergentes y químicos para desinfectar cualquier zona de la casa. Algo que antes se veía imposible e impensable… Eso te favorecerá si eres una persona con alergias severas que tiende a padecer rinitis o asmas alérgicas. ¡Olvídate de padecer terribles picores y también de sentir la horrible sensación de tener la nariz taponada!
- Una de sus capacidades más asombrosas y buenas es que son capaces de limpiar de manera profunda (como te comenté antes) cualquier tipo de superficies, eliminando todo tipo de bacterias y virus. Algo que te ayudará a eliminar las probabilidades de padecer (por ejemplo) infecciones de orina en el baño por acumulaciones de bacterias Escherichia Coli. O de contagios de gripes, resfriados, disminuyendo también las probabilidades de contraer el nuevo Covid-19, algo que muchas personas están buscando; intentando cambiar sus rutinas de higiene. Te ayudarán mucho también si estás buscando remedios para poder limpiar zonas comunitarias de chalets adosados o pisos, apostando en las reuniones de la comunidad por sugerir algo que puede beneficiar a todos.
- Ayudarás más a la protección del medio ambiente, ya que no echarás jabones ni líquidos limpiadores que degraden o contaminen las aguas así como las tierras que son cultivables.
- Son multifunción, con esto me refiero a que limpian cualquier material. Vidrio, piedra, baldosa, parquet, plástico, mimbre, metacrilato etc. Todos quedarán libres de agentes nocivos, desinfectados y totalmente brillantes. Los tejidos quedarán como nuevos, sin olores, ni restos de bacterias y virus.
- Te permiten un modo de limpieza mucho más accesible y perfeccionista, ya que ninguna esquina (por muy diminuta que sea) quedará sin limpiar.
¿A quién puede beneficiar el uso de las Vaporetas?
Sobre todo a personas:
- Que tienen alguna alergia a ácaros y desean limpiar de manera más profunda los lugares donde duermen y se sientan a descansar; aunque sean de tejidos gruesos y colchones… Algo que hasta ahora no era fácil de limpiar o higienizar en casa, evitando acudir a tintorerías (también ahorrarás mucho dinero en este aspecto)
- Que poseen algún tipo de alergia a productos de limpieza o simplemente que son sensibles a ellos. Al poder limpiar sin ellos, la higiene de la casa y de los pequeños negocios se hace muchísimo más fácil.
- Que padecen rinitis que se ve agudizada por el olor fuerte de todo tipo de productos desinfectantes
- Que buscan un método de limpieza universal y multifunción, que valga (en definitiva) para cualquier rincón de la casa
- Ahorradoras, que quieren lo mejor para el hogar, comprando productos que ofrezcan soluciones para todo
- Que les preocupa terminar con todo tipo de bacterias en sus hogares. Busca productos que te ayuden a sentirte seguro/a y apuesta por ellos para minimizar las situaciones de riesgo.
Tipos de Vaporetas
Te encontrarás con:
-
Vaporetas de mano:
Son de tamaño más pequeño y suelen tener un agarre ergonómico que les permite adaptarse a cualquier tipo de mano. Son las que te recomendarán para llevar de viaje o incluso para tener en el coche, ya que podrás limpiar sin trapos (y sin ensuciar el suelo demasiado) tanto la carrocería como la tapicería de una manera rápida y fácil.
-
Vaporetas aspiradoras:
Suelen tener varias funciones, entre ellas, las de aspiración y las de limpieza con vapor. Son geniales para limpiar con detalle cualquier textil del hogar; en especial sofás, butacas etc.
-
Vaporetas de ruedas:
Son portátiles y te ayudarán en el caso de que sean de gran tamaño a moverlas por todas las habitaciones sin tener que sufrir, sobre todo de la espalda. No dejes de revisarlas con esta opción, ya que siempre te compensará.
-
Vaporetas profesionales:
La única diferencia que poseen frente a los modelos domésticos, es que son muchísimo más grandes, tienen más capacidad de agua y la potencia será también mayor.
-
Vaporetas plancha:
Sirven además de para limpiar, para planchar, pudiendo terminar hasta con las arrugas más difíciles en un tiempo récord.
-
Vaporetas inalámbricas:
Son las que podrás utilizar sin cable, algo genial si aprecias la libertad de movimiento y también la capacidad para poder moverte de una habitación a otra, sin dejar tu ritmo de limpieza, por temor a que un cable no dé lo suficiente.
-
Vaporetas industriales:
El tanque es todavía mucho más aparatoso que en los modelos de vaporetas profesionales. Y la potencia alcanza cuotas mucho más altas. Solo las utilizan en empresas grandes.
-
Vaporetas estilo escobas de vapor:
Son especiales para limpiar y desinfectar los suelos de toda la casa y patios.
¿Inconvenientes de usar Vaporetas?
- Uno de los principales inconvenientes que traen las vaporetas es la humedad. Por eso tendrás que dejar secar bien los espacios donde la vas a utilizar, abriendo las ventanas para que ese exceso se evapore. Obviamente, en las zonas que sean fáciles de acceder a diversas manipulaciones y actividades tendrás que pasar un paño, para ayudar a que se seque antes. En el caso de los textiles, habrá que dejar secar en una zona soleada antes de volverlos a colocar. Si limpias colchones, ídem, intenta secar primero una parte para poder acceder a la limpieza del otro lado. Sin embargo, si sabes manipularlas y tomas en cuenta estos trucos, serán mayores las ventajas que los inconvenientes de uso.
¿Qué se puede limpiar con las Vaporetas?
La mayor ventaja de las vaporetas es, como te dije, que pueden terminar con la suciedad de cualquier material en pocos minutos. Por lo que, en general, admite cualquier tipo de tejido y material sin temor a dañarlo. Algunos de los usos más comunes (además de los que te nombré ya anteriormente)
- Paredes y suelos de madera, de piedra o de baldosa
- El interior de los refrigeradores y los congeladores
- Las vitrocerámicas
- Las campañas extractoras (por fuera)
- Cristales y ventanas
- Los hornos y los microondas
- Sandwicheras y pequeños electrodomésticos como picadoras, batidoras de vaso con cuchillas, gofreras etc.
- Encimeras y muebles de baño (así como el WC)
- Duchas
- Bañeras
- Tapicerías y textiles del hogar
- Muebles de exterior
- Pomos de puertas y armarios
- Interruptores
- Vehículos y motocicletas
- Jaulas de aves y roedores
- Peceras
- Papeleras y cubos de basura
- Mesas de cristal
- Espejos
- Menaje de jardín y terraza
- Sillas de pvc
- Juguetes de pvc
- Grifos y fregaderos
- El interior de los lavavajillas y las lavadoras
- Vajillas y cristalería
- Radiadores
¿Y qué no se puede limpiar con ellas?
- Juguetes de madera, cartón…
- Seda
- Antigüedades
- Objetos que han sido restaurados
- Paredes pintadas
- Suelos y paredes de corcho
- Objetos pulidos
- Objetos y paredes enceradas
Consejos para utilizar bien las Vaporetas
- Si el agua de tu zona de residencia es bastante dura utiliza agua de botella. Le quitarás el máximo partido a tu vaporeta y harás que dure mucho más tiempo.
- Antes de limpiar sofás o butacas, limpia las zonas de madera con un trapito «atrapa-polvo», después aspira las zonas blandas y entre los cojines con una aspiradora de mano. Después podrás pasar la vaporeta. Si encuentras algún hilo, motita de polvo o algún residuo podrás quitarlo con la ayuda de una bayeta limpia o un trapito seco.
- Cuando termines de pasar la vaporeta en persianas o incluso en las zonas de grasa de la cocina es posible que después tengas que pasar un trapo para secar todo todo y para eliminar los retos de suciedad que han ido hacia abajo con el agua resultante de la condensación del vapor de la vaporeta.
- Para limpiar las juntas de las baldosas, utiliza un cepillo más pequeño (que en algunos modelos tendrás que comprar aparte) aplica bien con potencia máxima y después frota con un cepillito. Vuelve a limpiar con la vaporeta y pasa un trapito seco o una fregona (si es en el suelo) para disfrutar de una zona impecable.
¿Cuáles son las mejores Vaporetas?
La mejor marca por excelencia, seguro la conoces, se llama Kärcher y es la que ha prestado un mejor servicio durante décadas. Son productos que prometen durar y lo hacen y con los que no te encontrarás falsas expectativas después de usarlas. No defraudan, vaya. Además tienen la mejor potencia del mercado. Te recomiendo, cualquiera de sus modelos, pero en especial el SC5 Easyfix.
Ariete y Polti son marcas que también lo están haciendo muy bien en cuestión de vaporetas. Son dos de las marcas que vienen con más accesorios y complementos en sus productos, generando mucha más comodidad para ti. Si buscas eficiencia a la vez que un consumo energético, tu modelo ideal será Polti Eco Pro 3.0 o si buscas calidad y durabilidad a la vez que un producto fuerte, Ariete 4145. Son 3 productos de 10, por lo que cualquiera de ellos cumplirá con tus deseos.
¿Diferencias entre Vaporetas y Aspiradoras?
Las aspiradoras únicamente se encargan de aspirar el polvo de cualquier objeto o estancia de la casa. Algunas, las más evolucionadas, que suelen tener filtros HEPA también son capaces de filtrar las partículas de alérgenos y contaminación de las estancias, devolviendo un aire mucho más limpio.
Las vaporetas, destacan por su alto poder de desinfeccción. La limpieza con ellas es mucho más completa y exitosa.
¿Cómo limpiar las Vaporetas?
- Siempre es mejor que las vacíes por completo (el depósito de agua)
- Enjágualo de manera abundante
- Utiliza un producto para eliminar la cal, que a veces se utilizan solos o diluidos con agua. Tu proveedor de la vaporeta te podrá recomendar el producto adecuado así como la utilización del mismo. Dejando actuar el producto que sea necesario para eliminar la cal que quede incrustada en la vaporeta. Deberás enjaugar finalmente para dejar secar al aire.
- También tendrás que limpiar las boquillas y los cepillos por separado.
¿Cómo elegir las mejores Vaporetas?
- Primero, piensa en la capacidad del depósito del agua. ¿La vas a necesitar para alguna zona en particular? Si es así y solo vas a limpiar, por ejemplo, el patio o el coche, una vaporeta de viaje o de mano te valdrá. Si la quieres para toda la casa, te valdrá la pena comprar una que tenga un depósito de agua mucho más grande.
- Para la limpieza de baños y cocina podrás confiar también en aquellas que sean de tamaño medio, sobre todo para realizar limpiezas rápidas diarias que no llevan más de quince minutos o media hora.
- Apuesta por que tenga 4 bares o al menos 3, como mínimo
- Elige las que tengan 1.500-2.000 vatios, ya que tendrán la potencia más destacada para ti
- Los depósitos de agua, mejor si tienen de 700 ml en adelante, hasta litro o litro y medio de capacidad
- Si la vas a usar solo para el suelo, entonces usa las de tipo escoba de vapor y de mano
- Si te interesa la función de planchado, elige las vaporetas plancha
- Fíjate en si es inalámbrica para mayor comodidad o en que, al menos, tenga un cable de más de dos metros.
- Observa que te aporten un sistema de seguridad y protección antiquemaduras
- Contempla que venga con cepillitos adaptables para esquinas y zonas pequeñas, que siempre quedan sin limpiar con las herramientas convencionales por incapacidad para acceder a ellas.
Polti Moppy
Esta sencilla vaporeta es una limpiadora a vapor, con un sistema que llama la atención. Dispone de un depósito de agua que utiliza agua del grifo y que se enchufa a una toma de corriente. En un breve espacio de tiempo, el vapor ya está listo para impregnar la bayeta de limpieza.
Este sencillo y original sistema evita preocuparse del cable, algo que a muchas personas les desagrada, puesto que el depósito queda en el lugar donde se ha enchufado. Impregnas la bayeta de vapor y pasas la superficie a limpiar. Una vez que consideres que necesitas desinfectar y volver a humedecer el paño, repites la acción. Echa un vistazo al vídeo y te sorprenderás.
- Cómoda y sencilla de usar
- Sin cables
- Ligera de peso
- Higieniza sin productos químicos
- El mango es sencillo
- No es adecuada para suelos rústicos
- La mopa no emite vapor, sino la base
H.Koenig
Esta vaporeta de alta presión, casi permite hacer la limpieza total de la casa sin recargar el depósito de agua, pues dispone de una autonomía de 45´. Su capacidad de 1,5 litros, permite mantener el flujo de vapor durante bastante tiempo.
La temperatura máxima del vapor es de 140º, por lo que la desinfección y desinsectación está asegurada. Máxime si tenemos en cuenta que viene con una gama de accesorios muy completa, lo que permite una limpieza fondo de todos los rincones. El kit de limpieza de ventanas permite eliminar todas las adherencias que la contaminación atmosférica deposita.
- Gran autonomía
- Tubo extensible para techos
- Potencia de vapor
- Buena relación calidad-precio
- El uso de la pistola de vapor resulta algo incómodo
- Hay que apagar para rellenar de agua
- Manual de instrucciones incompleto
Hoover SCM1600
La vaporeta Hoover SCM 1600, aún tiene mas potencia de vapor que al anterior Koenig, por lo cual, ningún pavimento, rincón o suciedad incrustada se le resiste. Su autonomía es un poco menor debido a una menos capacidad de depósito de agua, además de tener un mayor flujo de vapor. esto se traduce en una autonomía de 30´, lo cual permite limpiar una gran superficie en este tiempo.
Su asa de transporte es ergonómico, por lo que resulta sencillo su transporte por la casa. No obstante, hay que tener en cuenta su peso que al ser de casi 4 kg, puede resultar pesado para algunas personas.
Viene con una gran cantidad de accesorios, por lo que prácticamente todos los lugares y materiales tienen su propio accesorio para facilitar el uso y conseguir el rendimiento adecuado.
- Gama de accesorios muy completa
- Gran flujo de vapor
- Fácil de transportar
- No recoge el cable de manera automática
- Ocupa bastante espacio para guardarla
- Accesorios de calidad justita
Clatronic DR 3280
La vaporeta Clatronic DR 3280, parece mas indicada para limpiezas a fondo de cocinas, hornos, baños, radiadores y elementos que no sean de grandes superficies. La potencia de vapor es inferior a las anteriores, aunque suficiente (4 bares máximo), para una limpieza desincrustante exitosa.
Tiene a su vez características interesantes, como pueden ser un control de vapor en el mango, válvula de alivio de presión y protección para el sobrecalentamiento. En resumen, puede resultar una vaporeta interesante para su precio, por lo que las limpiezas a fondo está al alcance de todos.
- Control de vapor muy cómodo
- Pack de accesorios bastante completo
- Categoría de eficiencia energética A+++ (la mas eficiente)
- Cable corto
- Tarda algo de tiempo en coger presión
- Materiales endebles
Kärcher SC 2 EasyFix
esta vaporeta Kärcher SC 2, viene con una potencia de 3,2 bares, por lo que se puede calificar como una vaporeta sencilla pero eficiente. Es uno de los modelos de vaporeta mas vendidos, y con una de las mayores valoraciones en facilidad de uso. Es una vaporeta pensada para los trabajos domésticos, donde no hacen falta grandes prestaciones como ocurre a nivel industrial.

Su peso es muy liviano (2,4 kg), por lo que el traslado por la casa es sumamente sencillo y sin grandes esfuerzos. Tiene un adaptador de potencia en función de los suelos a limpiar, por lo que no se incurre en gasto inútil de vapor cuando no es necesario.
- Regulador de intensidad de vapor
- Facilidad de manejo
- Alojamiento de accesorios en el mismo aparato
- Bloqueo para niños
- No tiene filtro anti-cal integrado
- No tiene recogida automática de cable
- Un poco justa de presión
¿Qué buscamos en la mejor vaporeta?
Esta es una de las primeras preguntas que hemos de hacernos antes de comprar. Porque cada marca e incluso cada modelo de vaporeta tiene características que, aunque por regla general son bastante afines, hay otras que marcan la diferencia entre acertar mas o menos en la compra.
Que materiales vamos a limpiar mayoritariamente
Aunque casi todas sirven para una limpieza integral, hay modelos que están diseñados para trabajar de manera específica algunos materiales.
- Suelos duros
- Alfombras y moquetas (de pelo largo o corto), parquet, vinilo…
- Limpieza de paredes y techos
- Eliminación de ácaros, desinfectar y desinsectar
- Limpieza de cristales
- Eliminar el uso de productos químicos
Que características buscamos en la vaporeta
Otras cosas atener en cuanta, es si la persona que va a utilizar el electrodoméstico cuenta con alguna limitación. Algunos modelos pesan varios kg, por lo que su uso puede llegar a ser cansado e concluso para algunas personas inviable.
- Cómoda de transportar
- Ligera
- Rápida de utilizar
- Versátil (que valga para varias tareas a la vez).
- Amplia garantía
- Materiales de calidad
Opiniones y Ventajas de limpiar con vaporeta
Un paso mas en la limpieza, es el uso del vapor de agua. Las limpiadoras a vapor como la vaporeta, tienen muchas ventajas sobre el sistema de limpieza tradicional.
Limpieza ecológica con vapor
La limpieza con vaporeta es profunda, donde el vapor de agua hace un trabajo de desinfección y desinsectación. Además, al evitar el uso de productos químicos se puede considerar que este tipo de limpieza con vapor de agua es sin duda el sistema mas responsable con la naturaleza
Que se puede limpiar con vaporeta
Con vaporeta se pueden limpiar todas las superficies de la casa e incluso desinfectar y desinsectar tejidos. Solamente evitaremos el uso del vapor en aquellas superficies o elementos en los que las altas temperaturas o un alto grado de humedad lo perjudique.
Tengo alergia a los productos químicos ¿Puedo usar vaporeta para limpiar?
La vaporeta solamente utiliza agua en su depósito para la generación del producto limpiador: el vapor. Por tanto, no perjudica el uso de la vaporeta a las alergias, sino que incluso las mejora por la eliminación de ácaros y otros insectos a través del uso del vapor.
Última actualización el 2021-01-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados