Las ollas de vapor son unos de los utensilios de cocina más populares para poder cocinar bien de manera saludable, nutriéndote de la mejor manera y cuidándote a la vez.
Saber sacarle el máximo partido posible no es difícil, así que hoy vamos a hablar de ellas en detalle. ¿Te apuntas a conocerlo todo? ¡Te encantarán y serán unos de tus imprescindibles!
¿Qué son las ollas a vapor?
Es un conjunto de dos recipientes, uno similar a una olla que te permitirá colocar el agua, que está totalmente cerrado y sellado (normalmente viene con dos asas).
Encima se coloca el segundo recipiente, que es como una olla normal, con la particularidad de que tiene varios agujeritos por los que entrará el vapor, lo suficientemente pequeños para que no se cuele la comida, pero con un tamaño correcto para que penetre todo el calor del agua en ebullición.
El conjunto de las ollas de vapor termina con una tapa, que a veces puede ser opaca y otras transparente. La tapa además de asas laterales suele tener un agarrador también en el centro. Aunque a veces esto dependerá del modelo.
Algunas también tendrán temporizador, por lo que podrás ajustar el tiempo de cocción adecuado para cada receta de manera automática.
¿Para qué sirven las ollas a vapor?
En general para:
- Aprovechar mejor los nutrientes de las comidas
- Reducir las calorías de las comidas
- Ayudarte a mejorar tu calidad de vida
- Generar más comodidad y creatividad en ti al permitirte hacer muchas recetas en una dieta
- Potenciar el sabor de las comidas sin agregarle salsas, sal, mantequillas…
- Preparar postres sanos de frutas o incluso de huevos frescos y leche.
¿Cómo funcionan las ollas a vapor?
Todas hacen posible su funcionamiento gracias a la adicción de agua, que al calentarse, va fluyendo en forma de vapor hacia arriba, cocinando los alimentos de manera natural.
Es un método de cocinado respetuoso, que no degrada la comida y que favorece la posterior asimilación de los nutrientes, generando una dieta fascinante para cualquier persona que quiera cuidarse, a cualquier edad y de cualquier condición física.
¿Por qué es bueno cocinar con las ollas de vapor? Ventajas de uso de las ollas de vapor
Te encontrarás con que:
- Te alimentarás mejor (disfrutando de todas las vitaminas de las verduras y todos sus nutrientes)
- Disminuirás la cantidad de grasa consumida en la comida
- Mantendrás el sabor real de los alimentos, sin condimentos, aditivos ni tampoco incómodos tropezones quemados, que suelen aparecer en los descuidos de las frituras o los asados pasados de tiempo
- La comida te saldrá con un sabor mucho más intenso de lo habitual, en especial si la aromatizas con hierbas o con especias (al contrario de lo que pueda parecer, ya que no llevará salsas ni tampoco aceites o mantequillas)
- No manchan nada al cocinar así que podrás usar este método de preparación de los alimentos siempre que quieras, incluso en los momentos que tengas menos prisa.
¿A quién puede beneficiar el uso de las ollas de vapor?
La preparación de alimentos por medio del vapor es una de las maneras mas naturales de cocinar manteniendo las propiedades de los alimentos.
Por ello, podemos decir que el cocinado de los alimentos con vapor es aconsejable para todas las personas y sobre todo a:
- Personas que están comenzando una dieta y quieren cuidarse, evitando todo tipo de alimentos realizados con mucho aceite, salsas, mezclas de condimentos etc.
- Aquellos/as que tengan algún tipo de patología como colesterol alto, hipertensión, obesidad y que quieran comenzar a cuidarse
- Personas a las que les preocupan la ingesta de alimentos sanos y que quieren conservar todas las vitaminas de los mismos
- Mujeres, hombres, personas mayores y niños que están delicados de estómago y que tienen que comer cosas ligeras así como blancas, con métodos de preparación sencillos
- Hipertensos/as, porque no tendrán porque agregarle sal a la comida, sintiendo que pueden volver a comer otra vez platos repletos de intensidad y matices, ilusionándolos de nuevo por la comida
Tipos de ollas a vapor
Están a nuestra disposición varios tipos de ollas a vapor, pues cada marca fabricante tiene su sello personal en cuanto a diseño y otras características mas o menos importantes. Pero considero que -para facilitar las cosas-, que todas ellas se pueden concentrar en los siguientes tipos de ollas a vapor:
-
Olla vaporera de acero inoxidable:
- Es una de las más resistentes y también de las más cómodas a la hora de manejar. Es como un conjunto de dos ollas diferentes (una de ellas agujereadas, como te comenté) con una tapa que te permitirá tener a tu alcance todo lo mejor del cocinado a vapor durante años.
Se usan como una olla común, colocándola justo encima del fuego, después de haber rellenado la parte de abajo de agua.
-
Olla vaporera de Bambú:
Es una de las más sencillas, pero no por ello menos interesantes. Lo peculiar de ellas es que no podrás ponerlas directamente en el fuego, teniéndola que colocar en una olla metálica rellenada con agua para poder usarla sin peligros.
-
Olla vaporera de polipropileno:
- Son las más espectaculares a nivel de diseño y las más elitistas, por así decirlo, pero tendrás que tener cuidado manipulándolas, ya que suelen romperse con mucha más facilidad que las de acero inoxidable. Y no te preocupes, a estas alturas estos materiales están libres de BPA.
Son bastante completas porque algunos modelos vienen con temporizador y también con bandeja para recoger los líquidos sobrantes de los alimentos, entre otras cosas, haciendo que sean muy interesantes si buscas contemplar hasta el más mínimo detalle.
-
Fiambrera eléctrica vaporera
- Siempre se han usado las fiambreras para transportar alimentos si comemos fuera de casa. Pero esta fiambrera va mas allá. Además de transporte y mantener caliente la comida, te permite incluso cocinar y calentar la comida sin atarte a un microondas.
Prepararte la comida al vapor en apenas unos minutos en la fiambrera, te da la oportunidad de comer sano, comer alimentos recién cocinados al vapor si así lo deseas.
-
Vaporeras eléctricas:
La única diferencia frente a las otras es que se puede programar el tiempo de cocinado, en algunos modelos y también que pueden llegar a contener varias bandejas, haciendo posible preparar varios alimentos a la vez, quitándoles así el máximo partido.
¿Beneficios de usar ollas de vapor?
- Podrás cocinar sin adicción de grasas, algo que te beneficiará tanto a ti como a las personas que te rodean y están contigo, generando una estupenda combinación de nutrientes, sabores naturales y calidad
- El método de cocinado respeta la materia prima sacando el mayor partido posible
- No desprende olores durante el cocinado y no mancha de manera tan agresiva como los fritos o el cocinado a la plancha que crea mucho humo
- Te ayudará a ahorrar, ya que incluso con los ingredientes más simples obtendrás recetas buenísimas
- Los alimentos presentan una imagen muy apetecible, especialmente las verduras que no se oxidarán
- No crea componentes químicos procedentes de una sobrecocción como sucede con las frituras quemadas y la acrilamida
¿Cómo usar bien las ollas de vapor?
- Simplemente coloca agua en el depósito de abajo (la suficiente para cada tiempo de cocción) A veces en ese agua, para crear diferentes efectos podrás agregar desde vino blanco para cocinar pescados o mariscos, hasta vino tinto para preparar carnes o brochetas. También se puede colocar especias o hierbas aromáticas para aportarle un aroma extra a la comida que vayas a colocar arriba.
- En el depósito de arriba coloca la comida que vas a preparar (si son piezas considerables que no se puedan colar por los agujeros de la olla, no hará falta que pongas papel de cocinar, sin embargo si es un arroz o una quinoa sí. Así que intenta siempre tenerlo a mano, por lo que pueda pasar.
- El siguiente paso será colocar la tapa y programar el tiempo de cocinado (si se aplica)
- Asegúrate de ir vigilando poco a poco la cantidad de agua que vas a colocar, para que no se consuma demasiado
- Cuando coloques pescado asegúrate de envolverlo en papel de aluminio como si fuera un papillote. Si le agregas dentro tus hierbas preferidas (eneldo, albahaca, tomillo) alcanzarás un sabor inigualable)
- No levantes la tapa hasta que la cocción haya terminado. Así te asegurarás de no interrumpir el proceso de cocinado con variaciones de temperatura que podrían estropear la comida
¿Qué se puede cocinar con las ollas de vapor?
En las ollas a vapor podrás cocinar de manera sana sin exceso de aceites, todos aquellos alimentos vegetales o proteicos que en la actualidad cocinas hervidos, guisados o fritos. No olvidemos los postres, puesto que la cocción al vapor hará olvidarte del baño maría.
Recetas para ollas de vapor
A continuación puedes ver algunas ideas de platos sencillos y nutritivos cocinados al vapor. Deja volar tu imaginación en la cocina, y te darás cuenta que la cocina con la olla a vapor es mucho mas que una preparación para platos de dieta. La palabilidad no está reñida con la salud.
-
Lomos de salmón con eneldo y menestra de verduras:
Ideal para las vaporeras eléctricas. Simplemente:
- Coloca los lomos de salmón con eneldo dentro de un papel de aluminio y después,
- En otra bandeja aparte coloca las verduritas frescas talladas previamente para que resulten mucho más atractivas.
-
Calabacín con tomate y mejillones:
- Pica un calabacín en daditos medianos y mézclalo con gajos de tomate.
- No te olvides de colocar un poquito de albahaca fresca y también los mejillones (únicamente la carne)
- Es un plato sabroso y que te deleitará con el sabor del tomate, dulce e intenso.
-
Rodajas de merluza con gambas:
- Envuelve el pescado en un papel de aluminio y agrega las gambas limpias.
- Coloca también tomillo, eneldo y ajo fresco laminado.
- Si aromatizas el agua con un poco de vino blanco el resultado te encantará.
-
Gambas con verduritas:
- Coloca verduritas cortadas en daditos, con un poco de gambas limpias y peladas. También agrega ajo fresco laminado o ajo negro picadito.
-
Solomillos de pollo con rodajas de boniato:
- Cocina los solomillos de pollo con un poco de curry y ajo en polvo, agregando el boniato pelado cortado en tiras o rodajas medianas.
- Puedes agregarle pimentón.
-
Arroz al azafrán con daditos de pollo:
- Este arroz quedará ideal si le colocas un poco de especias como el azafrán por encima, así como curry, comino o cúrcuma. (aquí puedes ver otras recetas con cúrcuma)
- Los daditos de pollo irán por el medio.
- Verás como te motivará mucho e incluso podrás agregarle uvas pasas, frutos secos picaditos y cilantro fresco.
-
Edamames con arroz:
Sencillo, pero contundente es una guarnición perfecta para cualquier comida.
-
Arroz en blanco con salsa de tomate muy baja en calorías:
- Simplemente coloca el arroz mezclado con daditos de tomate, albahaca cortadita y aceitunas negras picaditas de manera muy fina.
- Al preparar el tomate así, evitarás la adicción de salsas con aceite lo cual disminuirá notablemente el contenido calórico de la receta, siendo una idea genial para poder cocinar bien en cualquier dieta de adelgazamiento o mantenimiento.
¿Cuáles son las mejores ollas de vapor?
Hay varios modelos que te puedo recomendar tanto por su eficiencia como la resistencia que tienen y por lo completas que vienen. Por ejemplo:
Vaporera Russell Hobbs Cook@Home
Además de temporizador, tiene varios compartimentos para crear menús completos y también combina lo mejor del acero inoxidable en la base, con materiales transparentes de plástico blando en las bandejas, resistentes al calor y totalmente efectivos.
Taurus también se ha fijado en la eficiencia a la hora de realizar la comida, con modelos que mezclan lo mejor de la resistencia con modos de funcionamiento ECO que te permitirán quitarle el máximo rendimiento, por un lado a tu comida y también a tu factura de la electricidad, gastando lo mínimo.
Te hablo de esta para que la anotes entre tus preferidas:
Taurus SaluteCook Vaporera.
Tefal también tiene algunos modelos de vaporeras que valen la pena como la olla a vapor
Tefal Vitacuisine Compact VS400333
En el que también te encontrarás con la capacidad para cocinar varios alimentos a la vez, pudiendo mantener la comida aún caliente incluso de cocinarla, siendo genial para personas que suelen dejar comida para la cena.
¿Cómo limpiar las ollas de vapor?
Es simple, la mayoría de las ollas de vapor son desmontables por lo que podrás lavar de manera directa todas sus piezas en el fregadero así como en el lavavajillas.
- Siempre intenta comprar algunas que puedan ser lavadas tanto de manera manual como no, para favorecer que puedas quitarle el máximo rendimiento y adaptarlas a tu propia búsqueda y comodidad.
- No tendrás que usar jabones especiales ya que normalmente siempre suelen tolerar el lavavajillas.
- Las de bambú sí serán las más delicadas de limpiar por lo que a veces tendrás que usar jabón diluido y dejarlas en remojo, lo que te recomiende el fabricante, para que no se estropeen.
Verás como así siempre será una excelente manera de poder sacarle el máximo rendimiento a tus compras conociendo todas sus particularidades, ventajas y debilidades, aunque ¡este producto poquísimas o ningunas tienen!
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados